Efecto de sustratos orgánicos sobre el desarrollo vegetativo en variedades de ají (Capsicum spp. L.)

Effect of organic substrates on vegetative growth in varieties of chili pepper (Capsicum spp. L.).

Authors

  • Evelin Mendoza Ampuero Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia
  • Marco A. Barrientos Pinto Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia
  • Martha Serrano Pacheco Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia https://orcid.org/0009-0009-4932-3883

Keywords:

ají, arivivi, Capsicum, sustratos orgánicos, ariviviCapsicum, chili peppers, organic substrates

Abstract

El presente trabajó de investigación se realizó en el municipio de Monteagudo, con el objeto de evaluar el crecimiento y desarrollo de plántulas de especies del Capsicum spp y la respuesta de diferentes tipos de sustratos orgánicos preparados. La hipótesis planteada define que las propiedades nutricionales de los sustratos orgánicos preparados, al menos uno de ellos mejora en el proceso de desarrollo de las plántulas del género Capsicum. El experimento consistió en un diseño bloques completamente al azar en parcelas divididas, con dos variedades de Capsicum (arivivi y ají) como tratamientos y 5 sustratos orgánicos, como sub-tratamiento con 3 repeticiones, considerando que cada unidad experimental estará compuesta por 4 multiceldas. Las variables evaluadas fueron: a) porcentaje de germinación, b) altura de la planta y c) número de hojas por planta a los 20, 40, 60 y 80 días. Los resultados muestran que las especies de Capsicum respondieron de diferente manera a los sustratos orgánicos, es decir, el arvivi respondió a un mejor desarrollo al preparado S4 y el ají al S2. Estas mejoras en los caracteres de desarrollo de las especies de Capsicum spp, son una prueba que los sustratos orgánicos mejoran la calidad de nutrientes en los suelos y una alternativa agroecológica en el manejo del cultivo.

This research was performed in Monteagudo municipality, for the purpose to assess the growth and development of plantlets of species of Capsicum spp and the response of different types of organic substrates prepared. The hypothesis defines that the properties nutritional of organic substrates prepared at least one improvement in the development process of plantlets of the genus Capsicum. The experiment is a randomized complete block design in divided plots, with two varieties of Capsicum (aribibi and garlic) as treatments and five organic
substrates, considering that each experimental unit will be composed of 4 multicell. The variables were: a) percentage of germination, and b) plant height and number of leaves per plant at 20, 40, 60 and 80 days. The results show that Capsicum species responded differently to organic substrates is the case, the arvivi responded to a better development to S4 and chili prepared substrate S2. These improvements in the character development of species of Capsicum spp, are proof that organic substrates improve quality of soil nutrient and
agroecological alternative crop management..ajíají

References

Arteaga, B.S. León & C. Amador. 2003. Efecto de la mezcla de sustratos y fertilización sobre el crecimiento de Pinus durangensis Martínez en vivero. Xalapa, México. pp 9-16.

Balzarini, M.G., L. Gonzalez, M. Tablada, F. Casanoves, J.A. Di Rienzo & C.W. Robledo. 2008. Infostat. Manual del Usuario, Editorial Brujas, Córdoba, Argentina. pp 20-256.

Calderón, A. 2006. Sustratos agrícolas. Chile, Proyecto Fondef. 10 p.

Carrión, M. 1996. La agricultura urbana y el desarrollo rural sostenible. Agricultura del hogar. Seminario regional. FIDA/CIARA. pp: 58-72.

Crespo, J. 2015. Incorporación de frejol de puerco (Canavalia ensiformis) como cultivo de cobertura y abono verde en parcelas silvoagricolas en el “Fundo universitario El Bañado” Monteagudo. Informe de internado. Facultad de Ciencias Agrarias. U.M.R.P.S.F.X.CH. Monteagudo, Bolivia. pp 20-23.

FAO. 1999. Guía para el manejo eficiente de la nutrición de las plantas. Roma, Italia. 15p.

García, M. 2006. Sustratos para la producción de plantines hortícolas (en línea). Uruguay, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Departamento Producción Vegetal Centro Regional Sur. 6 p.

Hartmann, H. & D. Kester. 2002. Plant propagation. Principles and practices. Prentice Hall. New Jersey. 880 p.

Ocampo, M., M. Caballero & C. Tornero. 2005. Los sustratos en cultivos hortícolas y ornamentales. En: Tornero, C. M. A, G. S. E Silva, A. R. Pérez & F. Bonilla (eds). Agricultura, ganadería, ambiente y desarrollo sustentable. Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla. pp: 55-74.

Paneque, P.M. & N.J.M. Calaña. 2004. Abonos orgánicos. Conceptos prácticos para su evaluación y aplicación. San José de las Lajas, La Habana, Cuba. 37 p.

Plan de desarrollo municipal (PDM). 2011. Monteagudo. 2017 - 2011. Gobierno municipal de Monteagudo. Primera sección - Provincia Hernando Siles. Chuquisaca.

Prieto, R. 1986. Estudio de algunos factores que afectan la producción de Pinus hartweggi Lindl., en vivero. Tesis de licenciatura. Universidad Autónoma de Chapingo. Chapingo, México. 97p.

Villar, P., R. Planelles, E. Enríquez, J.L. Peñuelas & J. Zazo. 2001. Influencia de la fertilización y el sombreo sobre la calidad de la planta de Quercus ilex L. y su desarrollo en campo. Granada, España. pp:1-6

Published

2018-04-10

How to Cite

Mendoza Ampuero, E., Barrientos Pinto, M. A., & Serrano Pacheco, M. (2018). Efecto de sustratos orgánicos sobre el desarrollo vegetativo en variedades de ají (Capsicum spp. L.): Effect of organic substrates on vegetative growth in varieties of chili pepper (Capsicum spp. L.). AGRO - ECOLÓGICA, 2(2), 147–153. Retrieved from https://revistas.usfx.bo/index.php/rae/article/view/115

Issue

Section

Artículos Originales