Instrucciones para revisores

Recomendaciones para los Editores

Los editores de la revista Agro-ecológica desempeñan un rol fundamental en garantizar la calidad, originalidad y rigor científico de los manuscritos aceptados para publicación. Para mantener los estándares de revistas indexadas, es esencial que los editores sigan las siguientes recomendaciones:

1. Procedimiento de Evaluación y Plazos

  • Una vez que un editor acepte la revisión de un manuscrito, dispone de 10 días para completar la primera evaluación.
  • Si no puede cumplir con este plazo, debe notificarlo con antelación al comité editorial para reasignar el manuscrito sin afectar los tiempos del proceso editorial.
  • Se recomienda evitar demoras en la revisión para cumplir con los estándares de tiempos de respuesta de revistas indexadas, los cuales deben ser ágiles para mantener el prestigio y atractivo de la publicación.

2. Revisión Directa del Manuscrito

  • Además de completar la plantilla de evaluación, se debe revisar el manuscrito directamente, añadiendo comentarios y sugerencias en el documento para indicar mejoras específicas.
  • Se recomienda marcar secciones problemáticas en términos de estructura, argumentación, metodología, resultados y referencias bibliográficas.

3. Uso de Anotaciones y Comentarios Específicos

  • Señalar problemas de claridad en la redacción y sugerir mejoras en la coherencia del texto.
  • Indicar ajustes metodológicos o conceptuales, asegurando que los datos presentados sean sólidos y estén bien fundamentados.
  • Verificar la correcta citación de fuentes y sugerir referencias adicionales en caso de ser necesario.

4. Evaluación Gráfica y de Formato

  • Evaluar la calidad de las figuras, tablas y gráficos, verificando que los elementos visuales sean comprensibles, relevantes y cumplan con los estándares editoriales.
  • Asegurar que las tablas y figuras sean autoexplicativas y con alta resolución para evitar problemas en la maquetación y publicación final.

5. Consistencia con las Normas de la Revista y Criterios de Indexación

  • Verificar que el artículo cumpla con los requisitos editoriales de Agro-ecológica, incluyendo estructura, estilo de citación y formato, alineado con estándares internacionales.
  • Asegurar que los artículos sean originales y que no presenten problemas de plagio o auto-plagio, utilizando herramientas de detección como iThenticate o Turnitin.
  • Priorizar artículos con contribuciones novedosas y de impacto en el campo de la agroecología y sostenibilidad.

6. Claridad y Precisión en las Sugerencias

  • Las observaciones deben ser claras, objetivas y constructivas, proporcionando indicaciones concretas para mejorar el manuscrito sin alterar su esencia científica.
  • Evitar comentarios ambiguos o subjetivos, y en su lugar, sugerir mejoras con ejemplos concretos y referencias actualizadas.

7. Evaluación Ética y de Impacto

  • Asegurar que el manuscrito cumple con los principios éticos de publicación, especialmente en estudios que involucren seres vivos, comunidades rurales o ensayos en campo.
  • Verificar si los artículos incluyen declaraciones de conflicto de interés, financiamiento y datos de acceso abierto, en concordancia con revistas de alto impacto.

8. Comunicación con Autores y Comité Editorial

  • Fomentar una comunicación fluida con los autores a través del sistema Open Journal Systems (OJS), asegurando que las revisiones sean comprensibles y aplicables.
  • Coordinar con el comité editorial para resolver dudas o consultas sobre artículos que presenten problemas metodológicos o conceptuales.