Inventario de saltamontes de las familias Acrididae, Ommexechidae y Romaleidae (Orthoptera: Caelifera) en los agroecosistemas de la Serranía del Iñao

Autores/as

  • Ariel Angel Cespedes Llave Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia https://orcid.org/0000-0001-6131-4925
  • Alexander Cutipa Anachuri Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
  • Evelin Cayo Nogales Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
  • Lola Carolina Salazar V. Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.
  • Roberto Acebey Aldunate Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia

Palabras clave:

Acrididae, Bolivia, Ommexechidae, Romaleidae, Serrania del Iñao

Resumen

Se han evaluado insectos saltamontes de las familias Acrididae, Ommexechidae y Romaleidae (Orthoptera: Caelifera: Acridoidea),  que se encuentran asociados a cultivos de ají, maíz y maní. Además se ha generado una lista de especies de las familias de Acridoidea para Bolivia,  base a la revisión del archivo de especies de Orthoptera (Orthoptera Species File, OSF).  Se han identificado en los agroecosistemas 19 especies, de los cuales pertenecen a 7 subfamilias. La familia Acrididae se registró mayor número de especies con respecto a las otras familias Ommexechidae y Romaleidae. Entra estas especies identificadas se distinguen 9 que especies son de importancia económica, ya que pueden causar daños de consideración a los cultivos y las otras especies no suponen ser de importancia trascendental para los cultivos. Además, en base a la revisión del archivo de especies de Orthoptera (Orthoptera Species File, OSF), de ellas 135 especies están presentes en Bolivia y 118 especies están con alta probabilidad de estar presentes.

Citas

Arce, R. 2009. Manual de Entomología. Santa Cruz de la Sierra. bolivia. 113 págs.

Braga, CE y AL Nunes-Gutjahr. 2010. Ampliación de la distribución de saltamontes romaleidos (Orthoptera) de la Colección del Museo Paraense Emílio Goeldi. Revista Colombiana de Entomología 36 (2): 335-337.

Campos, F. 2007. Revisión del género Tetanorhynchus Brunner con Wattenwyl, 1980 (Orthoptera, Caelifera, Proscopiidae). Instituto de Biociencias de la Universidad de São Paulo. Brasil. 204 págs.

Carbonell, CS, MM Cigliano y CE Lange. 2006. Especies de Acridomorfos (Orthoptera) de Argentina y Uruguay. CD-ROM. Publicaciones sobre diversidad de ortópteros. Sociedad de Ortopteristas.

Céspedes, AA 2012. Protocolo Bases de datos de Insectos Agrícolas (BIA). Proyecto BEISA3. Chuquisaca. bolivia.

Eades, DC, D. Otte, MM Cigliano y H. Braun. Archivo de especies de ortópteros. Versión 5.0/5.0. [Visitado el 15/03/2014]. Disponible en: http://Orthoptera.SpeciesFile.org .

ElEla, SA, W. ElSayed y K. Nakamura. 2012. Incidencia de especies de ortópteros (Insecta: Orthoptera) en diferentes sitios de muestreo dentro del área de Satoyama, Japón. Journal of Threatened Taxa, 4(3): 2476–2480.

Liebermann, J. 1943. Sobre la importancia económica de las especies chilenas del genero Dichroplus Stal (Orth. Acrid. Cyrtacanth) con algunas consideraciones acerca de su biogeografía. Revista Chilena de Historia Natural, 241-247.

Montes de Oca, I. 2005. Enciclopedia Geográfica de Bolivia. Ed. Atenas. La Paz. bolivia. 872 págs.

Pastrana, JA 1985. Caza, Preparación y Conservación de Insectos. Ed. Ateneo. Argentina.

Pocco, ME, MP Damborsky & MM Cigliano Comunidades de ortópteros (Insecta, Orthoptera) en pastizales del Chaco Oriental Húmedo, Argentina. Biodiversidad y conservación animal 33.2: 119-129.

Sáenz, MR y AA de la Llana. 1990. Entomología sistemática. Universidad Nacional Agraria. Managua, Nicaragua.

Schouten, MA, PA Verweij, A. Barendregt, RJM Kleukers y PC de Ruiter. 2007. Conjuntos anidados de especies de Orthoptera en los Países Bajos: la importancia de las características del hábitat y los rasgos de la historia de vida. Revista de Biogeografía, 1-9. https://doi.org/10.1111/j.1365-2699.2007.01742.x

Descargas

Publicado

2018-05-16

Cómo citar

Cespedes Llave, A. A., Cutipa Anachuri, A., Cayo Nogales, E., Salazar V., L. C., & Acebey Aldunate, R. (2018). Inventario de saltamontes de las familias Acrididae, Ommexechidae y Romaleidae (Orthoptera: Caelifera) en los agroecosistemas de la Serranía del Iñao. AGRO - ECOLÓGICA, 1(2), 77–90. Recuperado a partir de https://revistas.usfx.bo/index.php/rae/article/view/122

Número

Sección

Artículos Originales