Uso del suelo, cobertura y fragmentación de bosques montanos tropicales del Parque Nacional y Área Natural de manejo Integrado Serranía del Iñao

Soil use, cover and fragmentation in montane tropical forest of the Serranía del Iñao National Park and Natural Integrated Managed Área

Autores/as

  • Reinaldo Lozano Ajata Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia https://orcid.org/0009-0004-0192-2645
  • Cristhian Negrete Proyecto BEISA3, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre-Bolivia.2 Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre-Bolivia

Palabras clave:

Bosque montano, cobertura, fragmentación, suelo, Cover, fragmentation, soil, tropical forest

Resumen

El análisis del cambio de cobertura y uso de suelo, tiene una importancia relevante para el manejo y conservación de los Bosques Tropicales. El objetivo de la investigación fue identificar el cambio de uso, cobertura y fragmentación del suelo entre los periodos 2000 y 2011 en un Bosque Subtropical. Usando imágenes satelitales LandSat 5 y Sistemas de Información Geográfica para el procesamiento. Se identificaron Tres categorías generales Agricultura, Matorral y Bosque, este ultimo presentó una mayor proporción en disminución en superficie de 4 000 ha, para Matorral se redujeron 11 330 ha y en Bosque 17 415 ha. La vegetación natural redujo las superficies en las categorías: Bosque perturbado denso, Bosque perturbado ralo y Matorral denso, con un incremento porcentual en la categoría Bosque denso y el matorral ralo. Para el uso de suelo agrícola (AGR), se tuvo una ligera reducción porcentual para el año 2011. El número de fragmentos incrementó en las categorías Bosque Denso y Agricultura (BOD y AGR) en una proporción menor al 50%.

The analysis of change in cover and soil use has a degree of importance relevant to the management and conservation of Tropical Forests. The objective of the investigation was to identify the change in use, coverage and fragmentation of soil in the period between 2000 and 2011 in a Subtropical Forest, using LandSat 5 satellite images and GIS for processing information. Three general categories were identified, Agriculture, Scrub, and Forest. Agriculture was observed to have reduced 4000 ha. Scrub reduced 11300 ha and Forest 17145 ha. Natural vegetation reduced the coverage in the categories: Dense disturbed forest, Thin disturbed forest, and Dense scrub, with a percentage increment in the category Dense forest, and Thin scrub. For the use of agricultural soil AGR, there was a slight percentage reduction for the year 2011. The number of fragments increased in the categories BOD and AGR, less 50%.

Citas

Bocco, G., F.A. Rosete Vergés & J.L. Pérez Damián. 2009. Cambio de uso del suelo y vegetación en la Península de Baja California, México. Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía, 67, 39-58.

Chehbouni, A., R. Escadafal, G. Boulet, B. Duchemin, V. Simonneaux, G. Dedieu, B. Mougenot, S. Khabba, H. Kharrou, O. Merlin, A. Chaponnière, J. Ezzahar, S. Erraki, J. Hoedjes, R. Hadria, A. Abourida, A. Cheggour, F. Raibi, L. Hanich, N. Guemouria, Ah. Olioso, F. Jacob, J. Sobrino. 2006. Integrated modeling and remote sensing approach, toward a sustainable management of water resources in a semi-arid region: the SUDMED project. International Journal of Remote Sensing.

Crespo, P., C. Coello, V. Iñiguez, F. Cisneros, M. Ramírez & J. Feyen. 2008. Evaluación de SWAT 2000 como herramienta para el análisis de escenarios de cambio de uso del suelo en microcuencas de montaña del Sur del Ecuador. XI Congreso de la Ciencia del Suelo, Quito, Ecuador 3-5.

Fernández, H.R. 2000. Zoogeografía aplicada: Conservación de la biodiversidad. FCN e IML Serie monográfica y didáctica, Argentina 16:19.

Fundación Amigos del Museo Noel Kempff (FAMNK). 2008. Análisis del Cambio en la Cobertura del Suelo dentro de las Áreas Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SNAP), para el periodo 2005-2007. Informe técnico. Santa Cruz, Bolivia.

Killeen, T. J., E. García E. & S. G. Beck. 1993. Guía de Árboles de Bolivia. Herbario Nacional de Bolivia-Missouri Botanical Garden, Edt. Quipus srl. La Paz. 20.

Killeen, T. J., T. M. Siles, L. Soria, & L. Correa. 2005. Estratificación De Vegetación Y Cambio De Uso De Suelo En Los Yungas Y Alto Beni De La Paz. Ecología en Bolivia 40 (3):32-78.

Killeen, T. J., V. Calderón, L. Soria, B. Quezada, M. K. Steininger, G. Harper, L. Solórzano & C. J. Tucker. 2007. Thirty Years of Land-cover Change in Bolivia. Ambio (36) 7. https://doi.org/10.1579/0044-7447(2007)36[600:TYOLCI]2.0.CO;2

Lambin, E. & H. Geist (Eds). 2006. Land use and land cover change. Local processes and global impacts. Global Change-The IGBP Series. Berlín, Springer. Online: https://acortar.link/7pfSYJ

Liberman, M. C. 1991. Situación ambiental de Bolivia. pp. 77-140. En: CIEDLA. La situación ambiental en América Latina, algunos estudios de caso. Impreso en Balada-Buschi S. A. Argentina.

Navarro, G. & M. Maldonado. 2002. Geografía ecológica de Bolivia, vegetación y ambientes acuáticos. Centro de Ecología Simón I. Patiño-Departamento de Difusión, Cochabamba. 719.

Navarro, G. & W. Ferreira. 2004. Zonas de vegetación potencial de Bolivia: una base para el análisis de vacíos de conservación. Rev. Bol. Ecol. 15: 1-40.

Peñaranda, J. 2010. Análisis multitemporal del cambio de cobertura forestal en una cronosecuencia de 20 años (1988 – 2008) mediante uso de sensores remotos y sistemas de información geográfica (SIG) en el PN - ANMI Serranía del Iñao, Chuquisaca. Tesis de grado para optar el título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier. BEISA 2. Sucre. 134.

Pinto, J. N. 2006. Ecología del paisaje en el municipio de San Julián departamento de Santa Cruz-Bolivia. Tesis de Licenciatura.

Rempel, R. S., D. Kaukinen & A. P. Carrel. 2012. Patch Analyst y Grid Patch. Ontario Ministerio de Recursos Naturales. Centro de Investigación de Ecosistemas Forestales del Norte, Thunder Bay, Ontario.

Rodríguez, N. 2011. Deforestación y cambio en la cobertura del suelo en Colombia: Dinámica espacial, factores de cambio y modelamiento. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Animal, Vegetal y Ecología. 127.

Serrano, M. 2003. Estructura y composición de bosques montanos subtropicales y sus implicaciones para la conservación y el manejo Uso del suelo, cobertura y fragmentación de bosques montanos tropicales del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao de los bosques forestales en la serranía del Iñao, Bolivia. CATIE, Turrialba Costa Rica.

Trejos, Noel. 2004. Dinámica del uso de la tierra e identificación de las áreas críticas de la región de la playa Venado, provincia de Los Santos, República de Panamá. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR. CATIE, Costa Rica. 2.

Vallecillo, R. S. 2009. Los cambios en el paisaje y su efecto sobre la distribución de las especies: modelización y aplicación a la conservación de las aves de hábitats abiertos en paisajes mediterráneos. Tesis Doctorado, Universidad de Lleida.

Verburg, P., G. De Koning, K. Kok, A. Veldkamp. & J. Bouma. 1999. A spatial explicit allocation procedure for modelling the pattern of land use change based upon actual land use. Ecological modelling, 116, 45-61. https://doi.org/10.1016/S0304-3800(98)00156-2

Von-Thaden, J.J. 2012. Cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en el municipio de Guelatao de Juárez, Oaxaca, México. Tesis Licenciatura, Universidad de La Sierra Juárez.

Wang, S., S. Kang, L. Zhang, F. Li. 2008. Modelling hydrological response to different land-use and climate change scenarios in the Zamu River basin of northwest China. Hydrological Processes. 22: 2502-2510. https://doi.org/10.1002/hyp.6846

Descargas

Publicado

2018-04-05

Cómo citar

Lozano Ajata, R., & Negrete , C. (2018). Uso del suelo, cobertura y fragmentación de bosques montanos tropicales del Parque Nacional y Área Natural de manejo Integrado Serranía del Iñao: Soil use, cover and fragmentation in montane tropical forest of the Serranía del Iñao National Park and Natural Integrated Managed Área. AGRO - ECOLÓGICA, 2(1), 196–203. Recuperado a partir de https://revistas.usfx.bo/index.php/rae/article/view/104

Número

Sección

Artículos Originales