El género Fabiana Ruiz et Pav. (Solanaceae) en Bolivia
The genus Fabiana Ruiz et Pav. (Solanaceae) in Bolivia
Keywords:
Distribución geográfica, Morfología, Taxonomía, Solanáceas, Fabiana.Abstract
El género Fabiana es endémico de América del Sur, pertenece a la familia Solanáceas, con 15 especies que se distribuyen en ambientes extremos desde el sur de Perú, Bolivia, Chile y hasta la Patagonia Argentina. Con una distribución andino-patagónica, las especies habitan desde el nivel del mar hasta los 4.900 m.s.n.m. Los caracteres morfológicos (vegetativos y reproductivos) reflejan la adaptación a ambientes extremos, secos y cálidos o fríos, del Monte, Prepuna, Puna, Andinos y Patagónicos. El principal objetivo de este trabajo fue comprender la diversidad y distribución del género Fabiana en Bolivia; a través de la taxonomía, los caracteres morfológicos; la distribución geográfica y las características del hábitat, se ha logrado integrar los conocimientos. En Bolivia habitan 6 especies: Fabiana bryoides; Fabiana densa; Fabiana fiebrigii; Fabiana patagonica; Fabiana ramulosa y Fabiana squamata. Se han analizado diversos caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos, con el objetivo de comprender mejor las diferentes estructuras de los órganos en forma comparativa. Los caracteres vegetativos son muy semejantes entre las especies, en cambio los reproductivos resultaron más diversos y variables. Se ha realizado un tratamiento taxonómico completo de las
especies que crecen en Bolivia, brindando una clave de identificación de las especies, su descripción completa, distribución geográfica, hábitats, así como también los nombres vulgares y usos populares, ilustraciones detalladas de los caracteres botánicos y mapas de distribución. Los caracteres morfológicos reflejan la adaptación de las especies a ambientes desérticos, estos caracteres tienen valor taxonómico para diferenciar las especies del género.
References
Alaria, A.S. & I. Peralta. 2013a. Las especies de Fabiana Ruiz et Pav. (Solanaceae) que crecen en Chile. Chloris Chilensis, 16(1): 1-24. Disponible en: http://www.chlorischile.cl/.
Alaria, A.S., I.E. Peralta & G. Barboza. 2013b. Solanaceae, Tribu Petuniae, Género Fabiana en Flora Argentina, Flora Vascular de la República Argentina. Disponible en: http://www.floraargentina.edu.ar/.
Alaria, A.S., I.E. Peralta & G. Barboza. 2013c. Solanaceae, Tribu Petuniae, Género Fabiana en Flora Argentina, Flora Vascular de la República Argentina. En: Zuloaga, F.O., M.J. Belgrano & A.M. Anton (eds). Vol. 13: 105-113. IBODA – IMBIV Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) República Argentina, 349PP. ISBN obra completa: 978-987-28700-0-3, ISBN vol. 13: 978-987-28700-3-4.
Arroyo, S.C. 1976. Novedades en el Género Fabiana (Solanaceae). Hickenia 1(10): 49-54.
Barboza, G.E. & A.T. Hunziker. 1993. Estudios en Solanaceae Xxxiv. Revisión Taxonómica de Fabiana. Kurtziana 22: 109-153.
Dunal, M.F. 1852. Solanaceae. In Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 13(1). De Candolle ALPP (ed). Victor Masson: Paris; pp. 1–690.
Hunziker, A.T. 2001. Genera Solanacearum: The genera of Solanaceae illustrated, arranged according to a new system. A.R.G. Gantner Verlag K.-G., Ruggell.
Knapp, S. 2002a. Floral diversity and evolution in the Solanaceae. En: Cronk Q.C.B., R.M. Bateman, J.A. Hawkins (eds). Developmental Genetics and Plant Evolution, Taylor & Francis: London; 267–297.
Knapp, S. 2002b. Tobacco to tomatoes: a phylogenetic perspective on fruit diversity in the Solanaceae. J Exp Bot 53: 2001–2022.
Knapp, S., L. Bohs, M. Nee & D.M. Spooner. 2004. Solanaceae — a model for linking genomics with biodiversity. Comparative and Functional Genomics 5: 285–291. Disponible en: http://www.interscience.wiley.com. DOI: 10.1002/cfg.393.
Mabberley, D.G. 1998. The plant book., 2nd ed. Cambridge University Press, Cambridge.
Ruiz López, H. & J. A. Pavón. 1794. Flora Peruviana. Prodromus: 22.
Symon, D.E. 1991. Gondwanan elements of the Solanaceae. In Solanaceae III: Taxonomy–Chemistry–Evolution, Hawkes JG, Lester RN, Nee M, Estrada N (eds). Royal Botanic Gardens. Kew: Richmond, Surrey; 139–150.