SOLVER DE MICROSOFT EXCEL COMO TECNOLOGÍA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE MODELOS CUANTITATIVOS
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcbi.v7i9.1962Palabras clave:
Solver de Microsoft Excel, modelos cuantitativos, programación lineal, toma de decisiones, herramientas didácticas tecnológicas.Resumen
El presente artículo de revisión, de tipo exploratorio- descriptivo indaga el uso del Solver de Microsoft Excel en la formación de los estudiantes de ciencias administrativas y comerciales, como herramienta didáctica en la enseñanza de modelos cuantitativos en la toma de decisiones gerenciales.
Se emplea una metodología de revisión de literatura mediante la búsqueda de información en revistas científicas y bases de datos fiables. Los resultados indican que el uso de herramientas tecnológicas en la educación empresarial no solo mejora el aprendizaje conceptual, sino que también prepara a los estudiantes para aplicaciones prácticas en su futuro profesional. Una de las herramientas de fácil uso y acceso es el Solver de Microsoft Excel, el cual permite a los estudiantes enfrentar problemas de optimización en escenarios empresariales reales, siendo una herramienta invaluable para la enseñanza de conceptos complejos y mejora la preparación práctica de los estudiantes para desafíos empresariales y la toma de decisiones basada en datos.
