Manejo de ramoneo en el Chaco Boliviano
DOI:
https://doi.org/10.56469/rae.v2i2.2077Resumen
La región del Chaco tiene zonas de monte puro con mucha vegetación, pampa monte y también mucha pampa que comprenden regiones de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Para lo cual existen las acacias de monte y muchas otras especies de leguminosas arbóreas de ramoneo que con un manejo adecuado pueden ser fuente de alimentación para el ganado en la época más seca en estas regiones.
En general, en el Chaco no se aplica un verdadero manejo de pasturas nativas, los ganaderos utilizan esta zona en una forma tradicional sin alambradas. El ganado se alimenta en base de especies de “Ramoneo” que pueden ser hojas, brotes tiernos o frutas de árboles o arbustos; a veces es dificultoso alcanzar para el ganado con la cabeza estas especies forrajeras de ramoneo debido a la altura de las plantas o que fueron pastoreando solamente el lugar que puedan alcanzar para alimentarse. También existen especies de gramíneas perennes o anuales que son más pastoreadas durante ciertas épocas del año. Por otro lado, la poca accesibilidad del ganado a las especies preferidas debido a las espinas o matorrales afectan una mejor utilidad de estas especies de ramoneo.

