El sahuinthu “Myrcianthes pungens O.Berg” una especie promisoria

El sahuinthu “Myrcianthes pungens O.Berg” a promising species

Autores/as

  • Juan Antonio Calderón Carrera de Ingeniería Agronómica, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Docente jubilado adscrito al Proyecto BEISA 3, Instituto de Agroecología y Seguridad Alimentaria, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Casilla postal 1046, Calle Calvo Nº 132. Sucre, Bolivia.

DOI:

https://doi.org/10.56469/rae.v2i1.2062

Resumen

Numerosas especies nativas en Bolivia son desconocidas, solo los comunarios de zonas aisladas saben de ellas, una de estas especies es el sahuinthu o saguinto (Myrcianthes pungens O.Berg), cuyos frutos semejantes a uvas de muy buen sabor se consumen en algunas zonas del departamento de Chuquisaca como varias comunidades de los Municipios de Monteagudo y Muyupampa. El sahuinthu o saguinto es una especie de la familia Myrtaceae que tiene 120 géneros con 3850 especies en el mundo y para Bolivia se han registrado 23 géneros, 145 especies, 12 estas especies son endémicas (Holst et al. 2015). Del género Myrcianthes y especie pungens se encontró que tiene varios sinónimos como: Eugenia pungens O. Berg, Luma pungens (O. Berg) Herter, Acreugenia pungens (O. Berg) Kausel. También se nombra en la región a una especie conocida como guapurú (Serrano & Terán 1998, Serrano 2011) o sahuinthu amarillo, o guapurú (Myrcianthes callicoma), todos estos frutos algunas veces son llamados guayabillas de manera amplia (Galarza 2003).

Citas

Galarza, I. 1993. Myrtaceae. En Guía de árboles deolivia. Ed. Killeen, T., E. García. & S. Beck.Instituto de Ecología. Missouri Botanical Garden. La Paz Bolivia. p 576-590.

Holst, B.K., M. Serrano, N.W. Snow, L.R. Landrum & P.M. Jørgensen. 2015. Myrtaceae En: Catálogo de las plantas vasculares de Bolivia. Jørgensen, Nee & Beck (Eds.). p. 870-880.

Serrano, M. & Terán, J. 1998. Identificación de especies vegetales en Chuquisaca. Teoría, practica y Resultados. PLAFOR, Intercooperatión, Fundación Ceibo. Sucre, Bolivia. 129 p.

Serrano, M. 2011. Myrtaceae En: Carretero A., M. Serrano, F. Borchsenius & H. Balslev. 2011. Pueblos y plantas de Chuquisaca. Estado del conocimiento de los pueblos, la flora, uso y conservación. Herbario del Sur de Bolivia- Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Sucre, Bolivia 340 p.

Descargas

Publicado

2018-04-04

Cómo citar

Calderón, J. A. (2018). El sahuinthu “Myrcianthes pungens O.Berg” una especie promisoria: El sahuinthu “Myrcianthes pungens O.Berg” a promising species. AGRO - ECOLÓGICA, 2(1), 220–221. https://doi.org/10.56469/rae.v2i1.2062

Número

Sección

Artículos Originales