Operativa y Competitividad en Retail: Impacto de la IA y Big data en Miraflores
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcti.v23i34.1625Palabras clave:
Análisis de datos, Innovación tecnológica, Digitalización, Estrategias digitalesResumen
Hoy en día, el uso de inteligencia artificial (IA) y big data está transformando la manera en que las empresas del sector retail gestionan sus operaciones, permitiéndoles tomar decisiones más precisas y optimizar procesos clave. En el distrito de Miraflores, Lima, estas tecnologías son particularmente relevantes debido a la alta competencia comercial y a la necesidad de ofrecer experiencias personalizadas a los consumidores. El objetivo de esta investigación fue analizar el impacto del uso de IA y big data en la eficiencia operativa y comercial de las tiendas retail en Miraflores. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó un cuestionario estructurado dirigido a gerentes y responsables de tiendas, y los datos obtenidos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial. Los resultados indican que las empresas que adoptan estas tecnologías presentan una mejora significativa en la gestión de inventario, reducción de costos, incremento en la satisfacción del cliente y aumento en las ventas. Asimismo, se identificó una correlación positiva fuerte entre la adopción de IA y big data y el desempeño empresarial. En conclusión, la digitalización en el comercio minorista no solo representa una ventaja competitiva, sino que es esencial para la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. El estudio evidencia que quienes integran estas herramientas con visión estratégica están mejor posicionados para afrontar los desafíos del entorno comercial contemporáneo.
