Planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio de Padcaya – Tarija
DOI:
https://doi.org/10.56469/risa.v1i1.1971Palabras clave:
Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB), Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Solidos Suspendidos, DBO, DQO, Aceites y Grasas.Resumen
El diseño de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, para el Municipio de Padcaya - Tarija, es una propuesta con el Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB) que incluye el estudio de caracterización previo del agua residual para determinar las operaciones unitarias óptimas para el tratamiento del efluente.
Para lograr el diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales, se realizó un diagnóstico de las aguas residuales del Municipio de Padcaya - Tarija, mediante un análisis de laboratorio, encuestas, visitas y entrevistas. De esta manera poder conocer la situación actual y el grado de la contaminación hídrica hacia el medio ambiente. En las distintas etapas podemos diferenciar el pre-tratamiento (Rejillas, Desarenador), tratamiento primario (Tanque Imhoff), tratamiento secundario (Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente UASB, Laguna Facultativa), y un lecho de secado de lodos.
El dimensionamiento de las operaciones unitarias optimas permitirá verificar su efectividad a la hora de tratar el efluente y también demostrar cuanto está mitigando la planta de tratamiento de aguas residuales.
Los resultados obtenidos indican, que el tratamiento de la PTAR podría eliminar un 85 % de DBO, 85% de DQO, 60% de SST, 65% de aceites y grasas, 90% de Fósforo Total y 40% de Nitrógeno Amoniacal. Dando una remoción general del 72 % de la carga contaminante de los efluentes, que superan los límites permisibles de la Ley 1333 del Medio Ambiente. Con el diseño la planta de tratamientos de aguas residuales para el Municipio de Padcaya, se tratará su efluente principal quebrada “Los Tacos”, minimizando la contaminación hídrica generada por el Municipio.
Para la implementación del proyecto se necesitará una inversión de: 2.257.631 Bs, el mismo que será financiado por las instituciones públicas de Tarija y Organización No Gubernamental
