Determinación de PM10 en Sucre con imágenes satelitales Landsat 8 y datos de monitoreo in situ
DOI:
https://doi.org/10.56469/risa.v1i1.1970Palabras clave:
Contaminación por PM10, teledetección, Mapa de PM10, nivel de riesgo, Distrito 2 – Sucre BoliviaResumen
El propósito de esta investigación es encontrar una ecuación empírica para determinar los niveles de concentración de PM10 a partir de imágenes satelitales Landsat 8 Oli con un 10% de cobertura de nubes y datos de monitoreo in situ en la ciudad de Sucre.
Para la obtención de la ecuación empírica solo se trabajó con una estación de monitoreo ubicado en el Parque Bolívar debido a la falta de correlación con las otras estaciones de monitoreo y las reflectancias de las imágenes satelitales Landsat 8.
Los resultados demostraron una relación significativa entre las mediciones in situ de PM10 y las reflectancias de las imágenes satelitales Landsat-8. Para el período de estudio del 2015 al 2022 y se identificó que las bandas 2 y 5 de las imágenes satelitales son cruciales para predecir las concentraciones de PM10, con un alto valor de correlacion (R2 = 0.86) y un bajo error cuadrático medio (RMSE = 3.94%).
Se hizo una comparación con mapas de concentración de PM10 para temporadas húmedas y secas para cada año desde 2015-2022 que revelaron un nivel medio de riesgo a la exposición de PM10 en gran parte del distrito 2, resaltando áreas vulnerables que requieren atención urgente.
