Mapa estratégico para la conquista del mercado sucrense con café de maíz

Autores/as

  • Walter Uribe Melendres
  • Ruth Esther Contreras Alvarez
  • Rosy Mary Diaz Limachi
  • Leydi Galarza Sifuentes
  • Paola Mamani Ramos
  • Johannes Antonio Vásquez Mendiola

DOI:

https://doi.org/10.56469/hll.v11i13.1955

Palabras clave:

Mercado de referencia, posicionamiento, medición de demanda, segmentación, mapas de percepción .

Resumen

El presente análisis se centra en la formulación de una estrategia de introducción de un nuevo producto agroalimentario (café de maíz) en el mercado de Sucre-Bolivia con el enfoque tridimensional de D. F. Abell. Esta propuesta busca aprovechar las características nutritivas y saludables del maíz.

A través de información secundaria se estima una demanda de 10 ́181.358 kg/café anual en Bolivia. Y a partir de encuestas a 384 personas se revela que el 27% de la población encuestada mostró interés en consumir café de maíz, donde se estima que la demanda anual de este café en Sucre zona urbana es de aproximadamente 109.137 kg/año, lo que representa una oportunidad significativa para su comercialización.

El análisis identifica dos segmentos principales de consumidores donde se recomienda una estrategia dual de posicionamiento.

  • Café molido para consumidores en casa (77%) que buscan sabor y disfrute.

  • Café instantáneo para consumidores en trabajo (23%) ofreciendo facilidad y rapidez en su preparación.

Estos hallazgos sugieren una oportunidad significativa para posicionar el café de maíz en el mercado.

Descargas

Publicado

2025-07-25

Número

Sección

Artículos