La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en la formación de profesionales: un enfoque integral para la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USFX
DOI:
https://doi.org/10.56469/hll.v11i13.1954Resumen
Este enfoque integral de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Francisco Xavier (USFX) resalta el papel fundamental de la universidad en la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad. La RSU se integra en la enseñanza, la investigación, la gestión y la vinculación con la comunidad, promoviendo una educación que incorpora principios de sostenibilidad, ética y responsabilidad social en todas las áreas académicas.
Formación Académica Sostenible : Se incluyen temas como la responsabilidad social corporativa (RSC), la economía circular y el emprendimiento social en los planos de estudio, con el objetivo de desarrollar competencias éticas en los estudiantes.
Investigación con Impacto Social : Se fomenta la realización de proyectos que abordan problemas locales y globales, orientados hacia el bienestar social y el desarrollo sostenible.
Vinculación con el Entorno : La facultad se compromete a colaborar con la comunidad a través de alianzas estratégicas y proyectos concretos que impulsan el desarrollo sostenible.
Gestión Responsable : Se implementan prácticas sostenibles dentro de la facultad, sirviendo como referente para los estudiantes.
Este enfoque prepara a los futuros profesionales para actuar como agentes de cambio, liderando transformaciones sociales y ambientales desde sus respectivas áreas de especialización.