LITIO, BATERÍAS Y AUTOMÓVIL ELÉCTRICO EN BOLIVIA. UN BALANCE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA FORZADA.
DOI:
https://doi.org/10.56469/hll.v11i13.1952Palabras clave:
Transición energética, Litio, Vehículos eléctricos.Resumen
El artículo analiza la transición energética en Bolivia en el contexto de la industrialización del litio y la producción de automóviles eléctricos, destacando que este proceso parece ser más una respuesta forzada a las presiones internacionales que una iniciativa interna genuina. A pesar de los compromisos globales para reducir emisiones de CO2 y promover energías renovables, Bolivia enfrenta desafíos significativos, como la dependencia tecnológica y la falta de infraestructura adecuada. Aunque ha habido un crecimiento en las importaciones de vehículos eléctricos, su participación en el mercado sigue siendo baja, lo que refleja la dificultad del país para cumplir con los objetivos climáticos internacionales. Además, se enfatiza la desigualdad en la responsabilidad sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, subrayando que, mientras Bolivia intenta alinearse con estándares globales, las grandes economías continúan con prácticas insostenibles sin asumir su parte equitativa de la carga.