Reducción del tiempo de cobranza mediante sistema ERP: Un estudio en el sector de iluminación
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcti.v23i35.1768Palabras clave:
Sistemas integrados de gestión, Gestión de cuentas por cobrar, Automatización financiera, Eficiencia en procesos, Ciclo de efectivoResumen
Este estudio cuantifica el impacto de un sistema ERP en la reducción del tiempo de cobranza en una empresa peruana de iluminación. La investigación siguió un diseño preexperimental con 40 proyectos (20 preimplementación y 20 postimplementación), analizando tiempos reales de cobro y su desviación respecto a los plazos acordados. Los resultados demostraron que la media del tiempo de cobranza disminuyó de 60.65 días (pretest) a 15.03 días (postest), mientras que la incidencia de cobros fuera de plazo se redujo del 85% al 42.5%. La prueba U de Mann-Whitney confirmó que esta mejora fue estadísticamente significativa (Z = -4.778, p-valor = 0.000). La discusión destaca que estas mejoras optimizaron el ciclo de conversión de efectivo, redujeron costos financieros y aumentaron la liquidez, respaldando hallazgos previos sobre la relación entre tecnología y gestión financiera. El artículo concluye que la implementación exitosa del ERP, que incluyó capacitación, rediseño de procesos y automatización de alertas; transformó la gestión de cuentas por cobrar, aunque señala la necesidad de estudios futuros para evaluar su escalabilidad en otros sectores.
