Índice de fragilidad hepática como predictor de rehospitalización temprana en pacientes cirróticos
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcti.v23i34.1765Palabras clave:
Complicaciones hepáticas, Descompensación, Pronóstico, Funcionalidad, RiesgoResumen
El índice de fragilidad hepática ha surgido como una herramienta valiosa para evaluar la disminución de la reserva fisiológica y la capacidad de recuperación funcional en pacientes con cirrosis hepática, una enfermedad crónica con alta carga de morbimortalidad que conlleva frecuentes episodios de descompensación y un elevado riesgo de hospitalización. Este estudio tuvo como finalidad determinar la utilidad de dicho índice como predictor de rehospitalización temprana. Se llevó a cabo una investigación observacional, descriptiva, longitudinal, prospectiva y analítica en el Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés, en Sucre, entre febrero y diciembre de 2023. Se evaluó a 39 pacientes con diagnóstico confirmado de cirrosis hepática durante las últimas 48 horas de hospitalización, con un seguimiento clínico de tres meses tras el alta. Se observó que el 69 % de los pacientes fueron rehospitalizados en ese periodo, y de ellos, el 77 % presentó un índice de fragilidad superior a 4,5. El análisis estadístico mostró una relación significativa entre un mayor índice y la probabilidad de rehospitalización, destacando un punto de corte superior a 4,8 como el más preciso para predecirla. Estos hallazgos respaldan el uso del índice de fragilidad hepática como una herramienta clínica eficaz para identificar a los pacientes con mayor riesgo de rehospitalización temprana, permitiendo así una intervención más oportuna y una mejor planificación del alta hospitalaria.
