Dinámica de la cobertura vegetal (1986–2018) en el pn-anmi serranía del iñao
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcti.v23i35.1604Palabras clave:
Dinámica de la cobertura, Fragmentación del paisaje, Teledetección satelital, VegetaciónResumen
El Área Protegida Serranía del Iñao, se destaca por resguardar formaciones vegetales características de la ecorregión Bosque Tucumano Boliviano. Se analizó la dinámica de la cobertura vegetal y fragmentación del paisaje en el área protegida entre los periodos 1986-2018, aplicando la teledetección satelital. En la categoría PN la superficie deforestada disminuyó de 1.490,96 ha en el 1986-2001 a 1.170,31 ha en el 2001-2018, con una distancia media entre fragmentos de 78 m en 1986 y 75 m en 2018, no obstante, existió una reducción en el tamaño medio entre fragmentos de 87.005 ha en 1986 a 85.752 ha en 2018. En la categoría ANMI la deforestación aumentó de 7.521,58 ha en el 1986-2001 a 8928,87 ha en el 2001-2018, registrando una distancia media entre fragmentos de 78 m en 1986 y 79 m en 2018, y con una disminución en los tamaños de los fragmentos de 168.404 ha en 1986 a 160.641 ha en 2018. Finalmente, en la categoría amortiguación, la pérdida de la vegetación disminuyó de 5.240,24 ha en el 1986-2001 a 5.113,59 ha en el 2001-2018, con una distancia media entre fragmentos de 85 m en 1986 y 86 m en 2018, y un decrecimiento en el tamaño entre fragmentos de 86.759 ha en 1986 a 85.960 ha en 2018. En el área protegida existió una dinámica significativa en la cobertura vegetal provocada por los factores antrópicos y fenómenos naturales, sin embargo, se encuentra en un estado estable y conservado.
