Diseño de un plan de gestión ambiental en los talleres universitarios artísticos de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca

Autores/as

  • Ana Belen López Montero
  • Carlos Fernando Gonzales Ortiz

DOI:

https://doi.org/10.56469/risa.v1i2.1972

Palabras clave:

Arte, Medio Ambiente, Diagnostico Ambiental, Aspectos Ambientales, ISO 14001:2015..

Resumen

Este estudio presenta el diseño e implementación de un Plan de Gestión Ambiental (PGA) basado en la norma ISO 14001:2015 para mejorar el desempeño ambiental de los talleres artísticos de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. A través de una auditoría ambiental interna exhaustiva, se identificaron y priorizaron los aspectos ambientales significativos asociados a las actividades de enseñanza artística, incluyendo ruido, consumo de agua, emisiones atmosféricas, manejo de residuos y efectos socioeconómicos.

Con base en los hallazgos del diagnóstico, se desarrolló un Manual del PGA que establece una política ambiental específica para los talleres, objetivos y metas ambientales cuantificables, procedimientos operativos para la gestión de los aspectos ambientales identificados, estrategias de capacitación y concientización, mecanismos de comunicación interna y externa, y protocolos para el control operacional, la verificación del desempeño y la implementación de acciones correctivas y preventivas.

La evaluación económica y técnica del PGA demostró su viabilidad y rentabilidad, validando su potencial para una implementación exitosa y la mejora continua del desempeño ambiental en el contexto específico de la formación artística universitaria. Se discuten las implicaciones de estos resultados para la sostenibilidad en instituciones de educación superior con actividades prácticas intensivas.

Descargas

Publicado

2025-08-02