Vol. 2 No. 13, 14 y 15 (1906): Revista del Instituto Médico Sucre

					View Vol. 2 No. 13, 14 y 15 (1906): Revista del Instituto Médico Sucre

El documento reúne artículos médicos publicados en 1906 por el Instituto Médico Sucre, abarcando temas clínicos, epidemiológicos y normativos. Se inicia con un análisis sobre los accidentes derivados del uso de cloroformo en anestesia, destacando fallos judiciales franceses que sentaron precedentes en la responsabilidad profesional. Seguidamente, se desarrolla un estudio amplio de la espundia, descrita como una enfermedad ulcerosa de naturaleza variable, vinculada a condiciones endémicas, infecciones y factores ambientales, con énfasis en su diagnóstico y tratamiento. Otro apartado aborda el sarampión, detallando su historia, formas clínicas, complicaciones frecuentes (otitis, bronconeumonía, difteria) y el papel de la higiene en la propagación epidémica. La sección de medicina práctica presenta tratamientos químicos de la coqueluche mediante compuestos como belladona, bromuro de potasio y antipirina. Finalmente, se incluyen documentos oficiales relacionados con la reglamentación del ejercicio médico en Bolivia y crónicas médicas, lo que refleja la articulación entre ciencia, práctica clínica y legislación sanitaria.

Published: 1906-06-01