Vol. 26 Núm. 57 (1930): Revista del Instituto Médico Sucre

Este número de la Revista del Instituto Médico Sucre presenta importantes aportes al pensamiento médico boliviano de inicios del siglo XX. Abre con el trabajo del doctor Jaime Mendoza titulado “La Geografía Médica Boliviana”, donde se expone la influencia del relieve, el clima y la composición étnica en la distribución de enfermedades en el país, proponiendo el estudio sistemático de la geografía médica como base para la planificación sanitaria nacional. A continuación, se publica la conferencia del doctor David Osio sobre “El problema de la tuberculosis en Bolivia”, que aborda la dimensión social y sanitaria de esta enfermedad, subrayando la necesidad de medidas profilácticas, educación higiénica y protección a la infancia como estrategias de prevención. Ambas contribuciones reflejan la preocupación de la época por vincular la medicina con la realidad social boliviana y por sentar las bases científicas de la salud pública. Este número evidencia el compromiso del Instituto Médico Sucre con la investigación, la docencia y el progreso sanitario del país.