Vol. 16 Núm. 38 (1920): Revista del Instituto Médico Sucre

Este número de la Revista del Instituto Médico Sucre presenta estudios de gran interés clínico y social. Se destaca el trabajo del doctor Aniceto Solares sobre el “Éxtasis papilar en los tumores encefálicos”, donde se analiza un caso clínico complejo con fundamentos anatómicos y fisiopatológicos, aportando observaciones valiosas sobre el diagnóstico diferencial entre tumores cerebrales y lesiones sifilíticas. A continuación, se incluye un extenso ensayo de carácter médico-social titulado “Una indicación (en favor de los niños de las clases obreras)”, que denuncia las condiciones de vida y salud de los hijos de trabajadores mineros en Bolivia, describiendo con detalle los factores ambientales, sociales y sanitarios que determinan su alta mortalidad y morbilidad. El autor propone la creación de instituciones de beneficencia y casas de resguardo infantil en los centros mineros como medida de protección y progreso social. En conjunto, este número combina aportes científicos y humanitarios que reflejan el compromiso del Instituto Médico Sucre con la ciencia y la justicia social.