FINTECH Y SU IMPACTO EN LA DEMANDA DE DINERO: DESAFÍOS PARA LA TEORÍA MONETARIA TRADICIONAL

Autores/as

  • Mauricio Fernando Gonzales Salgueiro
  • Ximena Guadalupe Lemaitre Vélez

DOI:

https://doi.org/10.56469/hll.v12i14.2057

Palabras clave:

Demanda de dinero, expansión de las Fintech, Teoría económica, Entorno Financiero

Resumen

La evolución tecnológica ha transformado radicalmente los sistemas financieros, re- definiendo el concepto de dinero y los mecanismos de transacción en la economía global. La pandemia del COVID-19 aceleró este proceso, promoviendo el uso de pa- gos digitales y la expansión de las Fintech, cuya aparición no solo ha optimizado la eficiencia operativa, sino que también ha democratizado el acceso a los servicios financieros. Sin embargo, estos cambios han generado desafíos en la medición de la actividad económica y en la adecuación de los marcos regulatorios. La investigación se centra en analizar cómo los instrumentos financieros digitales están modificando la demanda de dinero y su impacto en la teoría monetaria tradicional. Se identifican tres fenómenos clave: la reducción del uso de dinero físico, la emergencia de nuevos activos digitales y la transformación del comportamiento de liquidez y ahorro en la sociedad boliviana. Para ello, se adopta un enfoque cuantitativo basado en el método inductivo, que permite observar la evolución de las transacciones digitales y su rela- ción con los modelos monetarios existentes. Desde la teoría económica, se examinan los conceptos fundamentales del dinero, su tipología y los enfoques clásicos de la demanda de dinero, desde la teoría cuantitativa de Fisher hasta la preferencia por la liquidez de Keynes. En este contexto, la investigación busca generar un marco inter-pretativo actualizado que explique las nuevas dinámicas de liquidez y los medios de pago contemporáneos en un entorno financiero cada vez más digitalizado.

Descargas

Publicado

2025-10-27

Número

Sección

Artículos