IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE OCASIONARON LA ESCASEZ DE DÓLARES EN LA ECONOMÍA BOLIVIANA EN LA GESTIÓN 2023-2024

Autores/as

  • Miguel Ángel Daza Bernal
  • Karen Amalia Campos Ossio
  • Rafael Mercado Mendoza

DOI:

https://doi.org/10.56469/hll.v12i14.2055

Palabras clave:

Escasez de dólares, Bolivia, economía, factores internos, factores ex- ternos, política económica.

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las causas subyacentes a la es- casez de dólares experimentada por Bolivia durante el período 2023-2024. A través de un enfoque metodológico mixto, se identificó que la crisis cambiaria fue resultado de una compleja interrelación de factores internos y externos.

Entre los factores internos, se destaca la elevada dependencia de la economía bolivia- na respecto a los ingresos provenientes de la exportación de hidrocarburos, especial- mente gas natural. La volatilidad de los precios internacionales de estas commodities, sumada a una gestión fiscal poco prudente que priorizó el gasto corriente sobre la inversión. Adicionalmente, la falta de diversificación productiva y la implementación de políticas económicas proteccionistas limitaron la capacidad del país para generar divisas a través de otras fuentes.

Por otro lado, factores externos como la desaceleración económica global y la dismi- nución de la demanda mundial de commodities agravaron la situación, reduciendo los ingresos por exportaciones.

Las consecuencias de esta crisis fueron múltiples y de gran impacto. La escasez de dó- lares generó presiones inflacionarias, erosionó el poder adquisitivo de la población y generó incertidumbre en el sector empresarial. Adicionalmente, limitó la capacidad del país para importar bienes y servicios esenciales, afectando la producción y el consumo.

En conclusión, la escasez de dólares en Bolivia fue resultado de una combinación de factores estructurales y coyunturales. Para superar esta crisis y evitar que se repita en el futuro, es necesario implementar una serie de medidas que promuevan la di- versificación económica, fortalezcan las instituciones, y mejoren la gestión fiscal.

Descargas

Publicado

2025-10-27

Número

Sección

Artículos