la RESPONSABILIDAD COMUNITARIA EN PROYECTOS DE SEÑALÉTICA TURÍSTICA
LA RESPONSABILIDAD COMUNITARIA
DOI:
https://doi.org/10.56469/rcfdcps.v5i6.1931Palabras clave:
Señalética, participación comunitaria, turismo sostenible, identidad cultural, accesibilidad.Resumen
La señalética turística suele ser diseñada sin participación comunitaria, lo que genera desconexión con las realidades culturales y sociales de los destinos. Este artículo plantea que la incorporación de la responsabilidad comunitaria en los proyectos de señalización transforma a estas herramientas informativas en vehículos para el fortalecimiento de la identidad cultural, la inclusión, la educación ambiental y el desarrollo económico local. El objetivo central es analizar cómo la participación activa de las comunidades locales puede mejorar la calidad, sostenibilidad de la señalética turística, promoviendo prácticas más respetuosas con el entorno y con las personas.
El estudio, de enfoque documental y analítico, examina los beneficios de esta participación en cinco dimensiones clave: integración cultural, accesibilidad universal, educación ambiental, empoderamiento comunitario y gobernanza local. Asimismo, identifica barreras frecuentes como la falta de recursos financieros, conocimientos técnicos y coordinación entre actores, proponiendo soluciones prácticas y contextualizadas.
Se concluye que una señalética diseñada con responsabilidad comunitaria no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también fortalece el tejido social, estimula economías locales y promueve el turismo sostenible.
