FACTORES DE RIESGO QUE COADYUVAN AL AUTOSABOTAJE ALIMENTICIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA, GESTIÓN 2024
DOI:
https://doi.org/10.56469/abm.v38i106.1771Palabras clave:
Autosabotaje, estado nutricional, rendimiento académico.Resumen
“Los malos hábitos alimenticios son el enemigo oculto del estudiante, un autosabotaje sutil pero poderoso que mina la concentración y la memoria en el momento crucial del estudio.”
La transición a la vida universitaria trae consigo cambios significativos en los hábitos de los estudiantes, impactando tanto su ámbito personal como académico. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores de riesgo asociados con el autosabotaje alimenticio y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantesde primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor Real Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, gestión 2024.
A través de un enfoque cuantitativo, se administraron cuestionarios a una muestra de 153 estudiantes, con edades comprendidas entre los 17 y 21 años, todos pertenecientes al primer año de medicina. Los indicadores evaluados incluyen edad, sexo, estado nutricional, índice de masa corporal (IMC), circunferencia braquial y abdominal, así como la relación entre estos factores de riesgo, el autosabotaje alimenticio y el rendimiento académico.

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-05-07 (2)
- 2025-04-27 (1)