INCIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES EN LA LIBERTAD DE CÁTEDRA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Fernando Antonio Beltrán Sánchez

Resumen

Un tema de debate permanente en las Universidades es la Libertad de Cátedra y, a partir de los cambios trascendentales que se dieron en el mundo entero producto de la pandemia por el Covid-19, éstos han transformado radicalmente el desarrollo de las actividades académicas de enseñanza, investigación e interacción social; el debate se da con matices diferentes, en virtud a que las actividades sincrónicas y asincrónicas, han dado lugar a una serie de cambios que originaron cambios substanciales en las Universidades.  Esta realidad obliga a considerar los nuevos paradigmas de la educación virtual en la Gestión Educativa de la Universidad, entre ellos principalmente la Libertad de Cátedra, cuyas características han sido alteradas debido a factores tales como la tecnología, capacitación, la relación docente estudiante y las competencias pedagógicas en aulas virtuales, todo en un ámbito tecnológico que se dinamiza de modo muy diferente, lo que afecta a su vez al ejercicio de este principio vital en el marco de la Autonomía Universitaria.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Beltrán Sánchez, F. (2022). INCIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES EN LA LIBERTAD DE CÁTEDRA. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 20(26), 35-44. Recuperado a partir de http://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/705
Sección
Artículos