BENEFICIOS NUTRICIONALES DE LA MIEL DE ABEJA EN EL NEURODESARROLLO: IMPLICANCIAS EN EL DESARROLLO COGNITIVO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56469/vc.v1i2.1757

Palabras clave:

aprendizaje; miel; neurodesarrollo; nutrición; resultados educativos; calidad; Monteagudo.

Resumen

Este artículo revisa los beneficios nutricionales de la miel en el neurodesarrollo y su
impacto en el logro de aprendizajes y resultados educativos, con un enfoque global
que incluye países con alta calidad educativa y un análisis específico de Chuquisaca,
Bolivia, donde Monteagudo se destaca como el principal productor de miel.
La miel, rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, ha demostrado tener efectos
positivos en la salud cerebral, promoviendo la neurogénesis, la plasticidad sináptica y
la función cognitiva.
A través de una revisión sistemática de estudios científicos recientes, se analiza cómo
estos beneficios pueden traducirse en mejoras en el rendimiento académico, tanto
en contextos de vulnerabilidad nutricional como en países con sistemas educativos
con alta calidad educativa.
Se destaca la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de
consumir 10 gramos de miel por día a partir del primer año de edad, como una
estrategia para mejorar la nutrición y el desarrollo cognitivo.
Además, se enfatiza la importancia de consumir productos locales y frescos, como
la miel de Monteagudo, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por
su papel en la promoción de la polinización y el cuidado de la naturaleza y la vida
silvestre.
Los resultados sugieren que el consumo de miel podría ser una estrategia nutricional
efectiva para mejorar el neurodesarrollo y, en consecuencia, los aprendizajes en
poblaciones infantiles. Se concluye con recomendaciones para políticas públicas que
integren la miel en programas de alimentación escolar y suplementación nutricional,
con el fin de potenciar los resultados educativos a nivel global y local, especialmente
en regiones productoras como Chuquisaca y Bolivia entera

Descargas

Publicado

2025-04-03