FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PROFESIONAL EN TURISMO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56469/vc.v1i2.1754

Palabras clave:

Competencias, Tecnologías de información, Comunicación, Planificación turística, Educación superior.

Resumen

En la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la
formación de profesionales en turismo enfrenta el desafío de adaptarse a un entorno
cada vez más digitalizado. Es crucial desarrollar competencias en tecnologías de
la información y la comunicación (TIC) para orientar la planificación turística. Estas
competencias incluyen el uso de herramientas digitales, plataformas de gestión,
análisis de datos, gestión de proyectos e innovación en el sector turístico.
La integración de TIC en el currículo permite a los estudiantes adquirir habilidades
prácticas esenciales para su desempeño profesional. A través de metodologías
activas y aprendizaje colaborativo, los futuros profesionales pueden aplicar sus
conocimientos en escenarios reales, mejorando su preparación para el mercado
laboral. El enfoque en competencias digitales fomenta el pensamiento crítico y
la creatividad, habilidades indispensables en un sector que requiere adaptación
constante a nuevas tecnologías y tendencias.
Es fundamental que la universidad revise y actualice su plan de estudios, incorporando
sistemáticamente estas competencias. Esto enriquecerá la formación académica,
contribuirá al desarrollo sostenible del turismo en la región y mejorará la empleabilidad
de los graduados, alineándose con las demandas actuales del mercado.

Descargas

Publicado

2025-04-03