Innovación en Topografía: cómo las nuevas tecnologías nos permiten formar parte de una nueva ciencia

Autores/as

  • Víctor Jaime Vargas Caba Chuquisaca
  • Giovanni García Flores

Palabras clave:

Innovación, nuevas tecnologías, topografía

Resumen

La innovación de nuevas tecnologías en la topografía, está generando un revuelo en la elaboración de trabajos topográficos en la obtención de información geoespacial, como en el replanteo de las mismas, en concreto en el caso de los replanteos, los sistemas avanzados de ejecución topográfica han llevado la precisión de la medición a un nivel sin precedentes, permitiendo además replanteos en tiempo record. Los nuevos sistemas permiten una mayor velocidad de trabajo y una precisión cada vez más ajustada, lo que es muy importante en la ejecución de proyectos, el apoyo de nuevas ciencias en la topografía, como la fotogrametría, la cartografía, la geodesia, la teledetección y otros han cambiado el método de trabajo tradicional aún método con topografía moderna originando la creación a una nueva ciencia como es la GEOMÁTICA (término documentando en 1970 en Francia, como el procesamiento automático de los datos Geográficos.), nuevos conceptos que se aplican con el avance tecnológico, en instrumentación moderna para trabajos topográficos, aplicando sistema de posición GPS/GNSS, sistemas LIDAR, escáner láser y otros, equipos que permiten incluso replantear sin prestar mucha atención al aplomado del jalón o incluso a la vegetación del entorno, llegando al orden de más de 1000 puntos de replanteo materializados por jornada y equipo, como se puede indicar la nueva ciencia ha llegado para quedarse por mucho tiempo en ciencias de la medición.
En cuanto al futuro de la topografía, creo que, en breve y debido a que actualmente ya está muy desarrollada la parte de adquisición de datos y el problema que hasta ahora suponía el límite de memoria, tanto de la de almacenamiento como de la de pensar de los ordenadores, de las próximas tendencias que actualmente podemos barajar yo me quedo con la que más me flipa, la Realidad Aumentada y la Topografía Virtual. Y esta decisión obviando la automatización y la robótica, que ya es un hecho (Gonzáles, Enero-2024).

Descargas

Publicado

2024-11-11