ESTEGANOGRAFÍA DE ARCHIVOS DE AUDIO WAV: INSERCIÓN DE EJECUTABLES Y ANÁLISIS DE EVASIÓN ANTIVIRUS
Palabras clave:
Esteganografía, Antivirus, Steghide, Archivos de audio, Archivos ocultosResumen
La esteganografía digital consiste en ocultar información dentro de archivos multimedia con el propósito de que su presencia pase desapercibida. El presente estudio analiza la viabilidad de ocultar archivos ejecutables (.exe, .bat, .dll) en archivos de audio en formato WAV mediante la herramienta Steghide. Se empleó un diseño experimental para evaluar la capacidad de incrustación, la reproducción del archivo modificado y su detección por antivirus convencionales y la plataforma VirusTotal. Los resultados evidencian que es posible incrustar archivos ejecutables sin alterar la calidad perceptible del audio y sin que los sistemas de detección los identifiquen como maliciosos. Este hallazgo subraya un riesgo real en la propagación de malware a través de medios aparentemente inocuos, resaltando la necesidad de reforzar los sistemas de seguridad informática con técnicas de detección más avanzadas.