Sobre la revista
La Revista Científica Ciencia & Tecnología Digital es una publicación académica multidisciplinaria de acceso abierto, orientada a la difusión de artículos originales y de revisión en los campos de la ingeniería y las ciencias computacionales. Su propósito es convertirse en un espacio de referencia para la articulación del conocimiento teórico y práctico, promoviendo la innovación y la generación de soluciones a los desafíos contemporáneos mediante el uso intensivo de las tecnologías digitales.
Áreas de Enfoque
La revista se orienta a las siguientes disciplinas:
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería en Ciencias de la Computación
- Tecnologías de Información y Seguridad
- Diseño y Animación Digital
- Ingeniería en Telecomunicaciones
Objetivos
- Fomentar la producción científica y tecnológica en áreas clave de la ingeniería digital.
- Promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales y estudiantes.
- Difundir resultados de investigaciones que contribuyan a la innovación, la transformación digital, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento académico.
- Apoyar la consolidación de capacidades científicas y tecnológicas a nivel nacional e internacional.
- Servir como plataforma de divulgación de artículos originales y de revisión que respondan a criterios de calidad, rigor metodológico y relevancia temática.
Público Objetivo
La revista está dirigida a:
- Investigadores y docentes del área de las ciencias de la computación, tecnologías de la información y disciplinas afines.
- Profesionales vinculados al desarrollo e implementación de soluciones digitales.
- Estudiantes de pregrado y posgrado interesados en las tecnologías emergentes y la innovación.
- Instituciones académicas, científicas y tecnológicas que trabajan en la generación y aplicación del conocimiento en ingeniería digital.
Periodicidad
La revista tiene una periodicidad semestral y acepta contribuciones en español.
Evaluación y Políticas Editoriales
Todos los artículos recibidos son sometidos a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad doble ciego, con el fin de garantizar la calidad científica, la originalidad, la pertinencia temática y la solidez metodológica. La revista se adhiere a los principios de ética editorial y buenas prácticas de publicación.
Política de Revisión por Pares
- Sistema doble ciego: La identidad de autores y revisores permanece oculta en todo el proceso, asegurando que la evaluación se base exclusivamente en la calidad y relevancia del contenido.
- Procedimiento editorial:
- Recepción: Los autores envían su manuscrito según el formato oficial.
- Revisión preliminar: El Comité Editorial verifica el cumplimiento de los requisitos formales y temáticos.
- Asignación de revisores: El artículo anonimizado se envía a dos revisores expertos en el área.
- Evaluación académica: Los revisores emiten un informe con recomendaciones de aceptación, correcciones menores o mayores, o rechazo.
- Comunicación a los autores: Los editores notifican el resultado y las sugerencias de mejora.
- Versión final y decisión: Tras las correcciones, el Comité Editorial emite la decisión final de publicación.
Criterios de Evaluación
Los manuscritos serán valorados en función de:
- Originalidad y aporte al conocimiento.
- Claridad de objetivos e hipótesis.
- Rigor metodológico.
- Coherencia interna y solidez argumentativa.
- Calidad de redacción y estructura.
- Pertinencia y actualización de las fuentes bibliográficas.
- Relevancia para las áreas temáticas de la revista.
Ética y Transparencia
La revista garantiza la integridad del proceso editorial, evitando conflictos de interés y aplicando los lineamientos del Committee on Publication Ethics (COPE). Tanto autores como revisores deben actuar con responsabilidad, confidencialidad y compromiso con la calidad científica.
Institución Editora
La Revista Ciencia y Tecnología Digital es una iniciativa académica impulsada por la Dirección de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería en Ciencias de la Computación, Tecnologías de Información y Seguridad, Diseño y Animación Digital, e Ingeniería en Telecomunicaciones, comprometida con el fortalecimiento de la investigación científica y la innovación tecnológica en el ámbito académico y profesional.