TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA BOLIVIANA: AVANCES, Deposito Legal: 3-3-255-2024 innovación en gestión y administración pública ISSN3080-5872/Vol.2/N°2/Año2025 BRECHAS E INCLUSIÓN
DOI:
https://doi.org/10.56469/rci.v2i2.1999Palabras clave:
Transformación digital, gestión pública, Bolivia, gobierno electrónico, brecha digital, inclusión digital, políticas públicas.Resumen
El presente artículo de revisión analiza el estado actual de la transformación digital en la gestión pública bolivia- na, en el marco de los recientes esfuerzos del Estado para promover la inclusión digital en las instituciones gubernamentales, enfocándose en sus avances, brechas persistentes y esfuerzos de inclusión. El objeti- vo del presente artículo es identificar los avances, desa- fíos y perspectivas de la transformación digital en el sector público de Bolivia, a partir de una revisión siste- mática de literatura académica y normativa aplicable. La metodología empleada consistió en una revisión siste- mática de la literatura y documentos normativos disponi- bles, aplicando un análisis de contenido de forma positi- vista para sintetizar la información, se revisaron fuentes académicas y documentos normativos publicados entre 2018 y 2024, utilizando criterios de relevancia temática y actualidad. Los hallazgos revelan un marco legal e institucional robusto y avances significativos en servicios digitales, como la Ciudadanía Digital. Sin embargo, persisten brechas digitales profundas, limitaciones de infraestructura y resistencia al cambio. Los resultados evidencian avances relevantes en el desarrollo de plata- formas públicas y en el marco normativo vigente. Se concluye que, si bien Bolivia ha establecido una base sólida, el éxito futuro depende de un enfoque holístico que aborde simultáneamente los aspectos tecnológicos, legales, humanos y socioeconómicos para una transfor- mación verdaderamente inclusiva y eficiente.
