LA HISTORIA EMPANTANADA POR EL DISCURSO, DISCURSO A PORTAS DE LA LIBERACIÓN DE LAS PALABRAS, EN ÉPOCAS DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA 1810

Autores/as

  • LADY AMADIS BOLAÑOS VALLEJOS

DOI:

https://doi.org/10.56469/rcfdcps.v5i6.2006

Palabras clave:

Democracia, raza e independencia.

Resumen

La historia es una herramienta para conocer nuestro pasado e interpretar el presente. Hay una frase coloquial: «Quien desconoce su historia está condenado a repetirla». La historia es el prefacio, y sin reticencias, es pertinente decir que, en varias ocasiones es la continuación de las hegemonías que se han construido mediante la importación de conceptos fuera de contexto. El lenguaje y su riqueza vislumbran quiénes somos. Por lo tanto, es necesario estudiar a fondo los conceptos importados para generar divagaciones que respondan a las necesidades locales.

Reconstruir la demagogia mediante el análisis de palabras que no han sido o no son elementos identitarios. Se trata de generar conceptos que respondan a las formas colectivas de subjetividad, no sumisas ni racionalistas, sino empíricas, a la vez que se llega a la afirmación regional y nacional que fracasa mediante el análisis de palabras de antaño, emancipadas de poca importancia.

Descargas

Publicado

2025-09-19