RELACIÓN DE LA CARGA ACADÉMICA Y EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE U.M.P.S.F.X.CH. GESTIÓN 2024; SUCRE BOLIVIA

Autores/as

  • Fulvio Arteaga Vera

DOI:

https://doi.org/10.56469/abm.v42i110.2036

Palabras clave:

Estudiantes – Actividad Física – Carga Académica.

Resumen

Introducción: El aumento de la inactividad física en estudiantes de medicina va
incrementado asociándose con la carga académica. Objetivo: Determinar la relación entre la carga académica y el nivel de actividad física en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Enfoque cuantitativo, de tipo observacional, de direccionalidad transversal y el nivel de análisis de la investigación explicativo, con una muestra de 262 estudiantes de medicina de una universidad de Bolivia.
El instrumento utilizado fue un Cuestionario Internacional de Actividad Física
(IPAQ) versión corta para la recolección de información y un cuestionario sobre la carga académica Resultados: Durante los años de estudio la carga horaria va
incrementando gradualmente de manera ascendente en cada año académico, por otro lado se observa que la actividad física desciende gradualmente en cada año, sin embargo, los estudiantes mantienen un nivel de actividad física moderada, debido a que mantienen una rutina en combinación de la frecuencia, intensidad y duración de actividad física. Conclusiones: La relación existente entre la carga académica y el nivel de actividad física es inversamente proporcional, es decir, que a medida que el año académico y las horas académicas incrementan la actividad física disminuye.

Descargas

Publicado

2025-10-09 — Actualizado el 2025-10-10

Versiones