CONVULSIÓN FEBRIL: REVISIÓN CLÍNICA ACTUALIZADA Y ENFOQUE PRÁCTICO PARA EL PEDIATRA GENERAL

Autores/as

  • Francisco Javier Medina Zubieta

DOI:

https://doi.org/10.56469/abm.v41i109.2020

Palabras clave:

convulsiones febriles, fiebre, epilepsia infantil, pediatría, atención primaria.

Resumen

Las convulsiones febriles (CF) representan la causa más frecuente de crisis convulsivas en la infancia, especialmente entre los 6 meses y los 5 años. A pesar de su carácter benigno, son motivo habitual de consulta en servicios de urgencia y generan gran ansiedad en los padres. Se definen como crisis convulsivas desencadenadas por fiebre, sin evidencia de infección del sistema nervioso central, alteraciones metabólicas agudas ni antecedentes de epilepsia. Este artículo revisa las CF desde un enfoque clínico actualizado, incluyendo su definición, epidemiología, factores de riesgo, clasificación, evaluación diagnóstica, manejo agudo, criterios de derivación y seguimiento. Se enfatiza el rol clave del pediatra general en la educación familiar y en la toma
de decisiones racionales, de acuerdo con las guías internacionales más recientes.

Descargas

Publicado

2025-09-27 — Actualizado el 2025-09-30

Versiones