REPORTE DE UN CASO: ARTRITIS REUMATOIDE HOSPITAL IPTK,” INSTITUTO POLITÉCNICO TOMAS KATARI” SUCRE BOLIVIA, AGOSTO 2023.
DOI:
https://doi.org/10.56469/abm.v37i105.1751Palabras clave:
Artritis reumatoide, factor reumatoide, Anti-CCP, FAME, tratamiento temprano.Resumen
Introducción: La artritis reumatoide
(AR) es una enfermedad inflamatoria
crónica de origen autoinmune que afecta
predominantemente a las articulaciones
periféricas, provocando dolor, rigidez
y deformidades progresivas, además
de potencial daño extraarticular. Su
prevalencia mundial varía entre el
0.3% y el 1.2%, siendo más frecuente
en mujeres de entre 45 y 55 años. El
diagnóstico precoz y el tratamiento
oportuno son fundamentales para prevenir
complicaciones.
Reporte de caso: Paciente femenina de
54 años con un año de evolución de dolor
articular diurno y nocturno, asociado a
rigidez matutina de más de una hora, que
afecta miembros superiores e inferiores.
Los estudios laboratoriales, incluyendo
factor reumatoide elevado y anticuerpos
anti-citrulinados (Anti-CCP), confirmaron el
diagnóstico de artritis reumatoide, además
de detectarse anemia microcítica asociada
a procesos crónicos. Se inició tratamiento
con metotrexato (FAME), complementado
con medidas no farmacológicas como
fisioterapia para preservar la movilidad
articular y mejorar la calidad de vida.
Conclusión: El diagnóstico precoz y el
inicio temprano de tratamiento en la AR
son cruciales para evitar complicaciones
mayores, como el daño articular
irreversible y la afectación sistémica.
Este caso resalta la importancia de la
identificación oportuna y manejo adecuado
de la enfermedad para mejorar la calidad
de vida de los pacientes
