REPORTE DE CASO: SÍNDROME DE CAUDA EQUINA EN PACIENTE MASCULINO DE 33 AÑOS. SUCRE-BOLIVIA, AGOSTO 2023

Autores/as

  • Reyna Condori Gras

DOI:

https://doi.org/10.56469/abm.v37i105.1750

Palabras clave:

Sindrome de Cauda Equina

Resumen

El síndrome de cauda equina (SCC)
es una condición poco común pero
grave, originada por la obstrucción de
las raíces nerviosas situadas en la parte
baja de la columna vertebral, usualmente
debido a una hernia discal. Otras
causas potenciales abarcan infecciones,
anomalías vasculares o intervenciones en
la columna vertebral y está presente con
mayor incidencia en mujeres e individuos
de entre 30 y 49 años. Los síntomas
típicos comprenden dolor lumbar severo,
disminución de fuerza y sensibilidad en
las extremidades inferiores, así como
alteraciones en el sistema urinario
o intestinal. El método diagnóstico
principal para detectar esta condición
es la resonancia magnética, para una
intervención temprana. Presentamos
el caso de un hombre de 33 años que
presenta un fuerte dolor lumbar que se
propaga a las extremidades inferiores y
provoca parestesias en la región perianal.
En un principio, la gestión del dolor implicó
la aplicación de etoricoxib y tramadol,
seguida de una remisión inmediata a una
cirugía de columna para su valoración y
terapia.

Descargas

Publicado

2025-04-02