BURNOUT EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA DURANTE EL PRIMER PARCIAL EN LA GESTIÓN 2024

Autores/as

  • Arteaga Vera

DOI:

https://doi.org/10.56469/abm.v37i105.1748

Palabras clave:

Cansancio universitario, estrés crónico en la carrera de medicina, síntomas de burnout, identificación temprana del síndrome de burnout en universidades, estrés y ansiedad en la facultad de medicina

Resumen

OBJETIVO: Determinar el grado de burnout
entre los estudiantes de medicina de primero
y tercero de la Universidad San Francisco
Xavier de Chuquisaca durante el primer
parcial del 2024 y el grupo más vulnerable
dentro de esta población estudiantil
MÉTODO: Se realizó un estudio
observacional, relacional y transversal
con enfoque cuantitativo. Se aplicó el
cuestionario Maslach Burnout InventoryGeneral Survey For Students (MBI-GS(S)),
adaptado y complementado, para medir el
síndrome de burnout en 97 estudiantes (55
de primer año y 42 de tercer año) mediante un
muestreo no probabilístico por conveniencia.
El instrumento evalúa tres dimensiones:
agotamiento emocional (AE), cinismo (C)
y eficacia académica (EA), a través de 15
ítems en escala Likert de 7 puntos (0= nunca;
6 = siempre). Las respuestas se calcularon
sumando la respuesta en cada dimensión.
El trabajo se realizó de marzo a octubre del
2024
RESULTADOS: En primer año, el 56 %
presentó burnout moderado, mientras que
en tercer año fue el 60 %. Se observó mayor
prevalencia en mujeres en ambos grupos
CONCLUSIONES: El estudio identificó
burnout moderado en estudiantes de primero
y tercero, con una mayor afectacion en sexo
femenino, lo que destaca la necesidad de
intervenciones especificas para reducir el
impacto de sindrome de esta poblacion

Descargas

Publicado

2025-04-02