FACTORES ASOCIADOS A LA PREFERENCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL FRENTE A LA MEDICINA CONVENCIONAL EN LA COMUNIDAD DE CKOCHIS, SUCRE.

Autores/as

  • Daniel Aldayuz Murga
  • Alison Mariana Muñoz Arrazola
  • Mariana Isabel Serrudo Romero
  • Janeth Zarate Choque
  • Daniel Antonio Aldayuz Peredo
  • Faviola Ponce Fuentes

DOI:

https://doi.org/10.56469/abm.v37i105.1746

Palabras clave:

Medicina tradicional, Preferencia, Medicina convencional, Factores asociados

Resumen

Objetivo: Establecer los factores asociados
a la preferencia de la medicina tradicional
ante la medicina convencional en personas
mayores de 12 años en la comunidad de
Ckochis red VII, del municipio de Sucre,
departamento de Chuquisaca, en el período
de tiempo de octubre a diciembre del 2023
Material y métodos: Estudio cuantitativo,
observacional, descriptivo, analítico y
transversal. Se incluyeron a 214 personas
mayores de edad, el muestreo fue no
probabilístico por conveniencia. Para
establecer los factores asociados se utilizó
una encuesta con 15 preguntas de opción
múltiple. Los datos obtenidos fueron
codificados en una base de datos de Excel
y analizados por la prueba estadística de χ²
y su p valor para determinar asociaciones.
Resultados: El 61.2% de los encuestados
prefieren medicina tradicional. Se encontró
asociación entre la preferencia y factores
como experiencias previas, cercanía
geográfica, edad y grado de instrucción.
Discusión: Estudios en Ecuador identifican
como factores asociados la edad,
experiencias previas, eficacia y accesibilidad.
En esta investigación, los principales
factores fueron edad, grado de instrucción,
experiencias propias, percepciones y
accesibilidad.
Conclusión: La edad y experiencias
propias son los factores predominantes en
la preferencia por la medicina tradicional.
Se recomienda informar a la población joven
sobre posibles complicaciones del mal uso
de esta práctica.

Descargas

Publicado

2025-04-02