DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE MODIFICACIÓN DE RESPUESTA “R” PARA EDIFICIOS DE HORMIGÓN ARMADO SIN MUROS DE CORTE PARA LA CIUDAD DE SUCRE MEDIANTE EL ANÁLISIS PUSHOVER
Palabras clave:
Coeficiente de Modificación de Respuesta, análisis no lineal de estructurasResumen
Uno de los parámetros más importantes dentro del análisis dinámico de estructuras es el Coeficiente de Modificación de Respuesta, que relaciona al espectro elástico con el espectro inelástico, este parámetro está en función del coeficiente de ductilidad y ecoeficiente de sobre resistencia, parámetros que pueden ser calculados de la información obtenida del análisis no lineal de estructuras.
Del procedimiento analítico para determinar el coeficiente de modificación de respuesta, para todos los casos considerados, dioresultados mayores a la inicial y del análisis de la cortante ultima, se evidencio que, para todos los casos, la cortante ultima obtenida de acuerdo al procedimiento descrito por el FEMA356, es mayor a la cortante de diseño, de modo que se puede demostrar que para cualquier coeficiente de modificación de respuesta se tiene que la cortante ultima es mayor a la cortante de diseño , lo que indica que el tomar las consideraciones de diseño de hormigón armado estructural de las normas ACI318M-05 y la norma NB1225001, la estructura tiene la suficiente ductilidad y sobre resistencia para disipar la energía considerada en el diseño sísmico.
