MANEJO DEL ANO FLOTANTE

Autores/as

  • Juan Pablo Torrico Vilte Caja Nacional de Salud. Cochabamba – Bolivia

Palabras clave:

Manejo, Ano Flotante, Gangrena de Fournier

Resumen

A propósito de un caso, revisamos la bibliografía sobre el manejo del ano flotante que presenta el 3% de todos los abscesos ano-rectales. El ano flotante es una complicación de la Gangrena de Jean Alfred Fournier, debido a una fascitis necrotizante de los tejidos de sostén de los esfínteres y de la piel del peri-ano que es provocada por una infección poli microbiana sinérgica por los Gram positivos, Gram negativos, aerobios, la misma que va alterar la fisiología de la defecación, si no se realiza un manejo adecuado. Para el manejo del ano flotante, se deben mantener los esfínteres en su posición anatómica normal, para la cual nosotros envolvemos alrededor del ano con gasas vaselinadas impregnadas con hipoclorito de sodio, en cada curación, con la finalidad de evitar que el ano se adhiera a los rafes, anterior o posterior, al lado derecho o al lado izquierdo, si esto ocurriera va alterar el ángulo recto anal y por ende el reflejo inhibitorio, llevando a una alteración de la fisiología de la defecación. También consideramos que antes de realizar la reconstrucción del tránsito intestinal, se debe confirmar la función adecuada de los esfínteres mediante una manometría anal. Finalmente, el manejo de estos pacientes, debe ser interdisciplinario.

Descargas

Publicado

2023-01-17

Cómo citar

Torrico Vilte, J. P. (2023). MANEJO DEL ANO FLOTANTE. Revista Del Instituto Médico Sucre, 27(1), 89–100. Recuperado a partir de https://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/777

Número

Sección

ARTICULOS ORIGINALES