LINFADENECTOMÍA INGUINAL VIDEOENDOSCÒPICA PARA EL MANEJO DE MELANOMA METASTÁSICO EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ARGENTINA
Palabras clave:
melanoma, linfadenectomía inguina, linfadenectomía videoendoscópica, ganglio centinelaResumen
El objetivo fue presentar un caso de linfadenectomía inguinal endoscópica en melanoma metastásico y evaluar la factibilidad del procedimiento. Paciente de 86 años con diagnóstico de melanoma (Breslow: 2,7mm – Clark: III), sin adenopatías inguinales palpables. Se realizó una linfadenectomía inguinal endoscópica por ganglio centinela positivo. Se presentan los datos perioperatorios. Varios estudios han demostrado que la linfadenectomía inguinal endoscópica es segura y factible en tratamiento de la metástasis ganglionar de melanoma y otras neoplasias malignas. En comparación con el vaciamiento inguinal convencional, la linfadenectomía inguinal endoscópica tuvo menos complicaciones. La linfadenectomía inguinal endoscópica es una opción factible en el melanoma y presenta menos morbilidad y una recuperación temprana. La literatura no es concluyente sobre la indicación de la linfadenectomía inguinal endoscópica en el melanoma.