CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS
Palabras clave:
Desarrollo Infantil TempranoResumen
El estudio, se enfoca en evaluar el conocimiento y prácticas sobre el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en madres de niños menores de 2 años en el Centro de Salud Estados Unidos de la Ciudad de Sucre. El DIT, es fundamental para el desarrollo físico, socioemocional, cognitivo y comunicativo, y se subraya la importancia de la estimulación temprana para el desarrollo de habilidades motoras, interacción social y el aprendizaje, a pesar de que las madres reconocen la relevancia de la estimulación, hay una discrepancia entre su conocimiento y la aplicación efectiva de estas prácticas. Investigación de tipo descriptivo, transversal, se aplicó un cuestionario Ad Hoc de 15 preguntas a 215 madres de niños menores de dos años. La población total es de 215 niños. Se identificó, que las prácticas de estimulación motora son más comunes que las relacionadas con áreas cognitivas y de lenguaje. Las madres tienen un conocimiento del DIT, pero no es aplicada en la práctica. Esto pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la educación sobre el DIT, sugiriendo la implementación de programas de capacitación y seguimiento, que incluyan talleres prácticos y recursos, para mejorar las prácticas de estimulación y favorecer un desarrollo infantil óptimo.